Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productosDefender que los cada vez más habituales chatbots tienen conciencia o sienten puede conducir a una peligrosa desconexión de la realidad.
Artículo recomendado de «The Intrinsic Perspective».
El jurista Cass Sunstein reivindica un liberalismo pluralista que rechaza los excesos de izquierda y de derecha, como barrera frente a la opresión.
Artículo recomendado de «cassunstein.substack.com».
Los sectores urbanos y educados usan la lectura como forma sutil de disidencia.
Artículo recomendado de «Job Market Paper».
El multimillonario sostiene que la tecnología descontrolada y el totalitarismo pueden hacer realidad la profecía bíblica del anticristo.
Artículo recomendado de «The Wall Street Journal».
Las redes sociales están redefiniendo la adolescencia urbana.
Artículo recomendado de «The New York Times».
El respaldo financiero de Donald Trump a la Argentina de Javier Milei responde más a afinidades ideológicas que a intereses de Estados Unidos.
Artículo recomendado de «paulkrugman.substack.com».
Benny Gantz, exministro de Defensa de Israel, ofrece una perspectiva crítica sobre cómo Occidente interpreta la guerra contra Hamás.
Artículo recomendado de «The New York Times».
Meloni ha evitado rupturas con la UE y ha manejado con eficacia el mecanismo de recuperación europeo.
Artículo recomendado de «Agenda Pública».
El deseo de tener hijos se redefine en un contexto cultural y demográfico cambiante.
Artículo recomendado de «Telos».
El ensayista David Rieff afirma en su libro «Deseo y destino» que el wokismo es una «fantasía occidental» marcada por el subjetivismo, un coctel de «Mao y Walt Whitman».
La iniciativa internacional «Mediación cultural y asuntos sociales» propone educar para la sociedad de la controversia, uno de los retos más urgentes de las instituciones educativas.
El biólogo hizo una decisiva aportación a la ciencia, con el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN, pero le faltó rigor al negar la existencia del alma y reducir la conciencia a materia
A. C. Grayling explora las guerras culturales con la esperanza de «poner paz». Que un objetivo sea idealista «no es razón para no intentarlo», escribe.
Para el jurista y crítico de cine están bañadas por la trascendencia películas como «La pasión de Juana de Arco», «Ordet», «Viaggio in Italia», «Sacrificio» o «De dioses y hombres».
El embajador Domingo de Silos Manso, autor de «Embajadores de España. La Patria habla a través de nosotros», una recopilación de entrevistas de inminente aparición, reflexiona en el Foro Nueva Revista sobre las fortalezas y debilidades de la diplomacia española.
La esperanza, la responsabilidad, la amistad... Son algunas de las cuestiones de las que trata «El Señor de los Anillos». Benigno Blanco habló de ello en el Foro Nueva Revista.
Esta semana, en Revista de Actualidad, los cambios en la política medioambiental china y el apoyo de Donald Trump a la Argentina de Milei marcan la agenda.
Byung-Chul Han explora los recovecos de la inacción y el esplendor de la vida contemplativa en este ensayo publicado por Taurus.
En las cortes de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, del rey abajo ninguno se libró de versos anónimos que denunciaban el abuso y ridiculizaban a los poderosos.
Erdogan emprende una ofensiva para silenciar a la oposición.
Las políticas de Trump pueden estar dañando a la propia economía estadounidense.
Como Ucrania, Moldavia, que va a celebrar elecciones parlamentarias, se debate entre la UE y la influencia rusa.
La edad de oro de los trabajadores
La esperanza en la era del malestar
Contar España
Capitalismo de Estado