Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productosMientras los liberales clásicos se centran en costes económicos directos, los posliberales enfatizan impactos sociales, culturales y comunitarios ignorados por el mercado.
· Law & Liberty ·
Las cartas de Warren Buffett son un manual para quienes quieren aprender a pensar y no solo a operar en los mercados.
· The Wall Street Journal ·
Los frecuentes errores en la interpretación de las estadísticas terminan influyendo en las políticas públicas. David Friedman propone una mayor alfabetización estadística de los periodistas y del público general.
· daviddfriedman.substack.com ·
¿De verdad «Los Simpson» predicen el futuro? No. Sus «aciertos» son resultado de conjeturas informadas más que de profecías, afirma Al Jean, su histórico guionista.
· MIT Technology Review ·
Las recesiones también son útiles para la economía. Sirven para eliminar lo obsoleto, redistribuir el talento y fomentar la innovación. Sin ellas, la economía se infla y aumenta la deuda pública, entre otros males.
· The Economist ·
Más de un millón de usuarios hablan cada semana con ChatGPT sobre suicidio, según OpenAI, lo que revela una dependencia emocional creciente hacia la IA de personas con síntomas de manía o psicosis.
· TechCrunch ·
En una democracia es preciso preservar la libertad de expresión frente a los cantos de sirena del populismo de derecha y sus intentos por restringirla mediante distintas formas de censura.
· Law & Liberty ·
El texto llama a una «constitución de la innovación»: principios y reglas claras que prioricen la prosperidad como base de toda ambición política europea.
· constitutionofinnovation.eu ·
La cantante marcó un hito al regrabar sus álbumes y recuperar sus derechos de autor, hasta entonces en manos de las discográficas. Muchos artistas no han sabido defenderlos.
· Time ·
El buscador reconoce que su herramienta de inteligencia artificial altera el modelo de negocio en la web.
Según Graham Allison, ambos países están abocados a entenderse porque la guerra comercial perjudica a economías tan interdependientes y Taiwán no es prioritaria para el presidente americano.
El ensayista David Rieff afirma en su libro «Deseo y destino» que el wokismo es una «fantasía occidental» marcada por el subjetivismo, un coctel de «Mao y Walt Whitman».
La iniciativa internacional «Mediación cultural y asuntos sociales» propone educar para la sociedad de la controversia, uno de los retos más urgentes de las instituciones educativas.

En su paso por el Foro Nueva Revista Mercedes Cebrián respondió a las numeras preguntas de los participantes, añadiendo historias y anécdotas personales.

Los clásicos, además de servirnos para la vida y para el presente, nos ayudan a afrontar el futuro, recordó Emilio del Río en su paso por el Foro Nueva Revista

Para el jurista y crítico de cine están bañadas por la trascendencia películas como «La pasión de Juana de Arco», «Ordet», «Viaggio in Italia», «Sacrificio» o «De dioses y hombres».
Varios textos recientes nos ilustran sobre el posliberalismo, «un movimiento político que impugna el predominio liberal en Occidente».
El autor confirma su maestría como memorialista narrando su peripecia personal y la de la España reciente con un estilo emocionante y poético.
Primero fue la posverdad y ahora es la ciencia. Cuestiones como el cambio climático, la pandemia y las armas nucleares han conseguido que hasta los científicos hayan dejado de argumentar con datos y asuman el lenguaje de la política.
Este artículo aborda la relación entre los escritores y los problemas de salud mental, como la depresión, que afecta a 300 millones de personas en el mundo, trazando una biografía literaria y dando voz a investigadores, biógrafos y autores.
Este físico teórico acertó a explicar como nadie la imagen del universo, pero algunas de sus formulaciones han quedado desacreditadas.
La última serie de Javier Cámara, que vuelve a dar un recital, vuela sobre una red de apariencia inocente para hablarnos de abusos, adicciones y otros males de nuestra especie.
La edad de oro de los trabajadores
La esperanza en la era del malestar
Contar España
Capitalismo de Estado