Cesta
Tu cesta está vacía, pero puedes añadir alguna de nuestras revistas o suscripciones.
Ver productosEste texto invita a reflexionar sobre la dificultad de cambiar de opinión y sobre la resistencia al diálogo genuino.
· www.pablomalo.substack.com ·
Las bajas expectativas en educación están produciendo un deterioro profundo en las competencias de lectura y escritura.
· The Atlantic ·
Los hombres, mayoritariamente heterosexuales, abrazan a Vox; las mujeres miran a la izquierda y sube el porcentaje de las que se declaran bisexuales, según el CIS.
· El Mundo ·
Joel Mokyr es premio Nobel de Economía por demostrar que el cambio económico es también, y sobre todo, un cambio intelectual.
· The Economist ·
Muchos creen que es beneficiosa para la medicina y la economía, pero que pone en riesgo el empleo y la privacidad.
· Pew Research Center ·
Lo peor de la mentira es que reduce la confianza en la verdad. La gente cree poco en las noticias falsas, pero tiende a desconfiar de las verdaderas.
· Nature ·
El empresario y político checo Andrej Babiš representa un populismo peculiar, pero con muchos puntos en común con esa tendencia.
· Telos ·
A propósito del islam, Javier Martínez-Torrón analiza los límites entre libertad de expresión y protección de las creencias religiosas.
· ABC ·
El banco anuncia una iniciativa de 1,5 billones de dólares a diez años en seguridad nacional y otros sectores para apuntalar el liderazgo de EE. UU.
· The Wall Street Journal ·
Según Graham Allison, ambos países están abocados a entenderse porque la guerra comercial perjudica a economías tan interdependientes y Taiwán no es prioritaria para el presidente americano.
El ensayista David Rieff afirma en su libro «Deseo y destino» que el wokismo es una «fantasía occidental» marcada por el subjetivismo, un coctel de «Mao y Walt Whitman».
La iniciativa internacional «Mediación cultural y asuntos sociales» propone educar para la sociedad de la controversia, uno de los retos más urgentes de las instituciones educativas.
El biólogo hizo una decisiva aportación a la ciencia, con el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN, pero le faltó rigor al negar la existencia del alma y reducir la conciencia a materia
Los clásicos, además de servirnos para la vida y para el presente, nos ayudan a afrontar el futuro, recordó Emilio del Río en su paso por el Foro Nueva Revista
Para el jurista y crítico de cine están bañadas por la trascendencia películas como «La pasión de Juana de Arco», «Ordet», «Viaggio in Italia», «Sacrificio» o «De dioses y hombres».
El embajador Domingo de Silos Manso, autor de «Embajadores de España. La Patria habla a través de nosotros», una recopilación de entrevistas de inminente aparición, reflexiona en el Foro Nueva Revista sobre las fortalezas y debilidades de la diplomacia española.
Esta semana, Revista de Actualidad habla de ciencia, creencias y noticias falsas, y de cómo nuestra mente debe luchar contra su propia naturaleza para abrirse.
El testimonio de Eileen O’Shaughnessy arroja una luz muy cruda sobre la realidad de su matrimonio, leído en términos de «genio y musa».
Entre 2022 y 2025 han desaparecido al menos 170 ejemplares de gran valor en instituciones de nueve países, con una clara preferencia por los libros de Pushkin
La llegada de los nazis al poder fue un proceso rápido en el que primaron la fuerza y la violencia, explica el autor del libro «Febrero de 1933».
Muere a los 93 años el filósofo estadounidense, que dedicó su vida a reflexionar sobre la consciencia de la IA y a dar clases en Berkeley, hasta que fue denunciado por acoso sexual.
Esta semana, en Revista de Actualidad viene marcada por el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, impulsado por Donald Trump, y la reconstrucción de Gaza.
La edad de oro de los trabajadores
La esperanza en la era del malestar
Contar España
Capitalismo de Estado